Esta creciendo rapidamente en mercados internacionales clave

El pasado 19 de Mayo, LinkedIn se convirtió en la primera red social de Estados Unidos en entrar a la bolsa, liderando la entrada para futuras IPOs de Social Media. Mientras los medios se enfocan en la valuación de la compañía y sus implicaciones en los mercados financieros, LinkedIn sigue trabajando como un importante canal para los mercadólogos
Con más de 100 millones de miembros actuales, de acuerdo con Experian Hitwise, LinkedIn tuvo cerca del 0.51% de todas las visitas a una red social en diciembre del 2010. Cerca de 25 millones de usuarios de internet en Estados Unidos visitaron el sitio cada mes de acuerdo con los reportes de comScore, y aunque no ingresan tan frecuentemente como los usuarios de Facebook, son activos en formas relevantes para los mercadólogos interesados en el social media, uniendose a grupos y publicando contenido.
Steve Patrizi, vice presidente de ventas de soluciones de marketing para negocios de LinkedIn, comento lo siguiente: “Los mercadólogos estan utilizando la misma creatividad en LinkedIn, pero esta muy bien enfocada gracias a la información que los usuarios proveen, y están teniendo mayor éxito” . Cito una campaña de HP enfocada a los propietarios de pequeños negocios como ejemplo.
El sitio también paso bastante tiempo el año pasado lanzando nuevos servicios para sus usuarios y anunciantes, como la página de empresa y el LinkedIn Today.
LinkedIn tiene también una mayor presencia en los mercados internacionales en los que muchos anunciantes desea tener presencia. En Marzo de 2011, festejando el octavo aniversario de su lanzamiento, LinkedIn presento estadísticas actualizadas sobre el sitio y su uso. Los datos mostraron que la India es la mayor fuente de miembros fuera de Estados Unidos, con 9 millones de miembros, seguida de Brasil y Canada, ambos con 3 millones de usuarios. Brasil es el país con la tasa de crecimiento más rapida de nuevos usuarios, con un 428% comparado con el año anterior, 2010.
La principal red social de profesionales pretende no sólo ser un referente dentro de la bolsa sino lograr de nueva cuenta recaudar el doble de sus ingresos como en 2010, buscando recaudar más de 175 millones de dólares.
Morgan Stanley, Bank of America y JPMorgan se encuentran entre los colocadores de la oferta.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario