Desde siempre los amigos me han dicho de una u otra manera que soy un tanto autista, y si, de repente disfruto más mi mundo interior que el que comparto con todos los demas.
Pero ese no es el punto de este post, el punto es que me doy cuenta que cada vez existen más autistas por elección como yo.
¿Quienes son esos?
Pues muchos de nosotros, que hemos decidido cortar nuestro vinculo con el mundo más proximo y nos conectamos a nuestro propio mundo artificial, seguro ya saben por donde voy con esto.
Desde que se disparo el uso de los equipos de audio digital (el más conocido por supuesto es el Ipod de apple) cada vez es más frecuente ver gente de cualquier edad metida en su “mundo artificial”, hecho que en opinión de muchos, seguramente no tiene nada de extraordinario ni novedoso.
Lo que me llama la atención es que pasa con nosotros. Lo puedo narrar desde mi vivencia personal, yo como ya he dicho tengo una tendencia natural para encerrarme en mi propio mundo y perder contacto con el resto del mundo, pero siempre era un viaje hacia mis pensamientos, mis observaciones, mis recuerdos, mis dolores, mis alegrias o mi limbo, comence a usar un ipod para correr, despues pensé pues no estaria mal poder escuchar musica que me gusta en el camino a mi trabajo, luego pensé, pues en la oficina puedo escuchar mi musica sin incomodar a nadie… y así poco a poco.
Lo que llamo mi atención fue que si bien es cierto, siempre tenemos momentos en el día en que nos desconectamos de todo, el escuchar musica todo el día, por lo menos en mi caso, realmente hizo que me desconectará de todo.
Me desconecte de mi mundo interior, me costaba imaginar cosas que no tuvieran que ver con la musica que estaba escuchando, de repente mis observaciones de la gente pasaron a ser el mero “video clip” de la rola en curso (asunto que por cierto puede ser muy divertido), y de repente, mis ideas y reflexiones iban a un ritmo determinado por otros, por el random.
Me pregunto ¿Este mismo proceso lo vivirán los miles de autistas por elección que me topo en la calle, en el transporte público, en la oficina, en mi casa?

No hay comentarios.:
Publicar un comentario