miércoles, 28 de enero de 2009

descarga este artículo en PDFDescarga la versión PDF

¡Se un Fan!

Por Martin Esquivel Ochoa

ideas en accion

Lunes por la mañana, Pablo como todos los días desde hace ya algunos años, sale temprano de su casa. Esta en plena preparación para el momento más importante de su vida, ha luchado mucho para llegar a este momento, pero por fin esta a punto de suceder. Su entrenador lo espera y Pablo sabe que no será un día fácil. Pero, después de todo, para Pablo la vida ha sido un reto que siempre ha estado dispuesto a afrontar. Esta acostumbrado a luchar, siempre ha dado el 110%.


Esta podría ser la historia de cualquiera de los 24 atletas que competirán por México en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales 2009, que se llevarán a cabo en Idaho, USA, del 7 al 13 de febrero. Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, celebrados cada dos años y alternando entre Juegos de Verano e Invierno.


Cabe destacar que no es solo un evento deportivo que involucra a sociedades del mundo, sino un sitio que pretende sensibilizar a las personas, mediante distintos eventos, sobre la existencia, logros, e inclusión de las personas con discapacidad intelectual dentro de la sociedad como miembros contribuyentes de la misma.

En dicho evento se llevará acabo una Cumbre Global de Jóvenes en donde jóvenes con y sin discapacidad intelectual compartirán ideas para involucrar a la juventud en el movimiento de Olimpiadas Especiales.

La Experiencia Deportiva de Olimpiadas Especiales, dará la oportunidad directa para que la comunidad, no solo conozca, sino que sea parte activa del evento experimentando la alegría de la competición con atletas de Olimpiadas Especiales.

Por medio de Atletas Saludables de Olimpiadas Especiales, los atletas reciben evaluaciones y servicios de salud gratis; y el Foro de Familias, permitirá a los miembros de familia de los atletas de Olimpiadas Especiales relacionarse con un grupo de amigos y donantes, aprendiendo y compartiendo sobre las oportunidades existentes en Olimpiadas Especiales.

"El movimiento global de Olimpiadas Especiales está más grande y fuerte que nunca," dijo el Presidente y CEO de Special Olympics, Timothy Shriver. “Pero aún hay mucho trabajo por hacer.

Una generación de gente joven está buscando algo que los inspire, que los comprometa, algo a lo que puedan pertenecer y de lo que puedan estar orgullosos. Nuestros atletas proporcionan esa inspiración cada día y nosotros invitamos al mundo a que lo experimente directamente."

"Idaho tiene el gran honor de ser anfitrión de los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales 2009," dijo el Gobernador de Idaho C.L. “Butch” Otter. “Será un honor como Gobernador, dar la bienvenida al mundo a nuestro hogar e invitar a todos a ser fan de este gran evento internacional y del movimiento global de Olimpiadas Especiales. Esperamos con ilusión este magno evento deportivo – así como una experiencia diversa y profundamente humana conforme los atletas demuestran sus habilidades en el escenario mundial.”

El equipo de Olimpíadas Especiales México esta conformado por 24 atletas que se reunirá con otras 100 delegaciones de alrededor del mundo competiendo en 7 diferentes deportes de invierno de tipo olímpico: Esquí alpino, Esquí a campo traviesa, Patinaje artístico sobre hielo, Jockey sobre piso, Snowboarding, Carrera con raqueta sobre hielo, y Patinaje de velocidad sobre hielo.

Durante una semana de emocionantes competiciones los atletas demostrarán sus habilidades deportivas, determinación y coraje. Los atletas de Olimpiadas Especiales que no compiten en los Juegos Mundiales de Invierno jugarán un importante papel fuera del campo de juego como jueces, asistentes de entrenadores, reporteros y voceros, participando en eventos especiales como las ceremonias de inauguración y clausura, el Congreso Global de Jóvenes, la experiencia deportiva de Olimpiadas Especiales y Atletas Saludables.

Olimpiadas Especiales México participará en 2 de los 7 deportes ofrecidos en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales 2009. Hockey sobre duela y patinaje de figura sobre hielo. Un total de 10 atletas representará a Chihuahua; 6 atletas representarán al Distrito Federal; 1 al Estado de México; 3 a Puebla y 3 Yucatán.

Los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales que se realizarán en Idaho, USA, del 7 al 13 de febrero, incluirán más de 3,000 atletas procedentes de más de 100 países y 6,000 voluntarios. Las competiciones y otras actividades se desarrollarán en las comunidades e instalaciones de Idaho.

Dichos juegos buscan llegar al entusiasmo de niños, jóvenes, adultos, empresas e instituciones y a toda la sociedad en general para ser parte de este evento global, brindándoles la oportunidad de participar en un cambio significativo, demostrando cómo los deportes pueden trascender las discapacidades, culturas y prejuicios promoviendo la inclusión con el firme objetivo de romper barreras de ignorancia y estigma social, creando comunidades más incluyentes.

¡Se un Fan! Hazlo oficial

A finales de 1987 Olimpiadas Especiales México se creó como una Sociedad Civil con el firme propósito de brindar espacios en dónde las personas con alguna discapacidad intelectual pudieran demostrar sus habilidades y capacidades a través del deporte, haciendo con esto notar que dichas personas son miembros que contribuyen al enriquecimiento de la sociedad misma.

La misión de Olimpiadas Especiales México es proporcionar entrenamiento deportivo y competencias durante todo el año en deportes tipo olímpico a niños, Jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, ofreciéndoles continuas oportunidades para desarrollar su aptitud física, demostrar coraje, experimenta alegría y participar en un intercambio de logros, destreza y compañerismo, con familias de otros atletas especiales y la comunidad en general.

Algunos de los programas que tienen Olimpiadas Especiales México para llevara cabo esta noble misión son: Atletas saludables, en el cual son evaluados gratuitamente en análisis oftálmicos, otorgamientos de lentes, análisis óticos y otorgamiento de auxiliares auditivos, revisiones dentales y de condición física refiriendo a los mismo a las instancias medicas pertinentes; Familias y Red de Apoyo Familiar, que promueve la participación de las familias de los atletas en las diferentes actividades, brindándoles información y orientación a través de este programa; Atletas Jóvenes se encarga de la estimulación psicomotora, participando niños de 2 a 7 años, expandiendo y demostrando sus habilidades; Atletas Líderes se encarga de preparar a los atletas para ser líderes de la comunidad participando tanto en el consejo directivo de la organización, como asistentes, jueces o como voceros de la institución.

Actualmente Olimpiadas Especiales involucra a 24 Estados de nuestra República, 24, 00 atletas, 14 deportes tipo Olímpicos, más de 6000 voluntarios, más de 2300 entrenadores voluntarios, y más de 100 competencias a lo largo y ancho de la república.

Nuestros atletas especiales nos han representado en 10 juegos mundiales obteniendo un total de 420 medallas.

Se un fan del deporte Puedes unirte a Olimpiadas Especiales como atleta, familia o voluntario llama al 5255 03 59, 5255 37 26 en el D. F. y del interior de la república al 018007174261

www.olimpiadasespeciales.org.mx

Si desea saber más sobre los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales 2009 visite la página Web http://www.2009worldgames.org

No hay comentarios.: