miércoles, 11 de junio de 2008

Publicidad Clasica V.S. Nueva Publicidad

Publicidad Clasica V.S. Nueva publicidad

publicidad clasica VS internetLa publicidad clásica cada vez influye menos en las decisiones de compra de los consumidores, según un estudio de la consultora Booz Allen Hamilton, que afirma que sólo el 5% de los consumidores está influido por la publicidad en televisión o en papel.


Por el contrario, según este estudio realizado en Alemania, el 10% se declara influido por internet.


Los consumidores son muy crédulos con la red, según los resultados de Booz Allen Hamilton: en función del tipo de productos, entre el 50% y el 80% de los encuestados estaría dispuesto a facilitar datos sociodemográficos y de uso a las empresas, si a cambio disfrutan de un trato preferente como testador de productos, ofertas especiales o rebajas en el precio.

El estudio, que ha consultado a 1.000 personas en Alemania sobre sus canales de información favoritos, muestra también que la mayor parte de las decisiones de compra se toman directamente en el punto de venta.

Más de la mitad de las decisiones se ven influidas por las iniciativas de marketing realizadas en el punto de venta. Pero además, una tercera parte se ve influida por la opinión de amigos y conocidos, o por las recomendaciones de productos en evaluaciones, como las que realiza la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Otro problema descubierto por este estudio: la asistencia post-venta. Sólo el 13% de los encuestados afirma haberse sentido bien atendido tras la adquisición del producto.

Sin embargo, uno de cada cinco encuestados agradecería el feedback por parte de la empresa, y un 30% estaría dispuesto a mantener una comunicación más activa.


Publicidad Clásica V.S. Nueva Publicidad:

  • La Publicidad Clásica crea mensajes para llevar la marca hasta al consumidor.
    • La Nueva Publicidad crea mensajes para llevar el consumidor hasta la marca.
    • La Clásica es invasora e interrumpe lo que le gusta al consumidor.
    • La Nueva Publicidad consigue que el consumidor la elija libremente porque es lo que le gusta.
    • La Publicidad Clásica beneficia sólo a la marca y cada vez menos.
    • La Nueva Publicidad crea una relación de beneficio mutuo entre marca y consumidor.
    • El consumidor se lleva algo a cambio de la comunicación: entretenimiento, ocio, una experiencia nueva.
    • La Publicidad Clásica aspira a que el consumidor vea la marca y la recuerde.
    • La Nueva Publicidad aspira a que el consumidor viva la marca.
    • La Publicidad Clásica utiliza medios masivos, funciona por repetición y su principal objetivo es informar.
    • La Nueva Publicidad puede adoptar cualquier forma de comunicación, no depende de los medios ni de la repetición y su principal objetivo es entretener y proveer de nuevas experiencias al consumidor.
    • El consumidor huye de la Publicidad Clásica.
    • El consumidor acude a la Nueva Publicidad.
      Los 7 pilares de la Nueva Publicidad:
    1. La comunicación es un nuevo producto de consumo.
    2. El ocio es nuestro nuevo mercado.
    3. El beneficio mutuo es la base de la nueva relación entre marca y consumidor.
    4. El consumidor debe vivir la marca en lugar de limitarse a verla.
    5. La comunicación no tiene medios ni formatos. Todo es comunicación.
    6. Es el consumidor quien debe buscar la marca y no la marca al consumidor.
    7. Vivimos en un mundo multidisciplinario y así debe ser la comunicación.


      Por favor haz tus comentarios a este artículo AQUI en el blog o por mi e-mail

    No hay comentarios.: